Facebook
Twitter
LinkedIn
Nulit, Making Customers
  • Inicio
  • La Agencia
  • Blog
  • Contacto
los medios de comunicación venden suscripciones a contenidos exclusivos en Internet

La tendencia: los medios de comunicación venden suscripciones a contenidos exclusivos en Internet

21 noviembre, 2017contenidos, marketing onlineggabho

Como agencia de marketing digital, en Nulit llevamos un año teniendo una experiencia de crecimiento muy importante: estamos apoyando y acompañando a uno de nuestros clientes (un medio de comunicación impreso) en su transición del papel a la www. Es un trabajo maravilloso porque desde que estuvimos en contacto la revista EL CONGRESO en Colombia, vimos una gran oportunidad comercial para ellos en los medios digitales. Luego de un año de alianza, sus contenidos tienen 65.000 nuevos lectores en la red, y sus pautantes no tardaron en girar la mirada hacia ese nuevo alcance y esos nuevos lectores que la revista estrena en Internet.

El proyecto es ambicioso y estamos confiados y muy motivados porque sabemos que los medios de comunicación están enfrentándose desde hace algunos años al reto que les ha impuesto Internet, y que las oportunidades que le ofrece la red, para ellos como generadores de contenidos, son infinitas. Para la revista EL CONGRESO en Colombia y para muchos medios de comunicación, su periodismo como “servicio gratuito” tiene el tiempo contado en Internet, todos deberán llegar al momento de venta de suscripción a contenidos exclusivos dentro de sus portales web.

Hemos estado investigando los avances del sector y lo que encontramos es sorprendente. Definitivamente el marketing digital tiene mucho por aportar a los medios de comunicación tradicionales y su panorama actual.

“The New York Times” está a punto de alcanzar los 2,5 millones de suscriptores digitales (2,1 millones de la edición ‘online’, unos 300.000 de la web de crucigramas y 30.000 de la exitosa pagina de cocina que convirtió de pago hace unos meses). Unidos al millón de lectores que quedan de la edición impresa. Es un momento de resurgimiento como medio de comunicación, porque han logrado, gracias a sus estrategias de marketing digital que el 60% de sus ingresos totales procedan de los lectores; como siempre fue en la prensa tradicional.

El panorama actual lo evidencia: los medios en línea se están enfocando en lograr que sus lectores paguen por periodismo. Según reciente publicación de Bloomberg: la cadena de noticias CNN, a través de su negocio de suscripción digital, en los próximos 5 años generará US$1.000 millones por año.

En próximas entradas de este blog los actualizaremos sobre los resultados obtenidos con nuestra estrategia de marketing digital implementada para la revista EL CONGRESO en Colombia; vamos a seguir los pasos de estos grandes titanes de las noticias que hoy ya generan e invierten para grandes resultados en lectores, suscriptores y pautantes web. Estamos seguros de que la fidelidad de sus suscriptores en Internet, puede sostener un medio.

wordpress theme by initheme.com

Etiquetas: comunicación, contenidos, estrategias de marketing, Internet, marketing digital, Medios de comunicación, medios digitales, medios en línea, millones de suscriptores, negocio, pautantes, suscripción digital, suscriptores web
Publicación anterior ¿Cómo calcular el ROI en una campaña de marketing?

Artículos Relacionados

¿Cómo saber si mi empresa necesita un app?

11 agosto, 2017ggabho

Los verdaderos [influencers] ya no se miden por la cantidad de seguidores.

21 junio, 2017ggabho

¿Quieres iniciar un negocio por Internet?

20 julio, 2017ggabho

Recientes

  • La tendencia: los medios de comunicación venden suscripciones a contenidos exclusivos en Internet
  • ¿Cómo calcular el ROI en una campaña de marketing?
  • Que tan necesario es pautar en facebook para las empresas
  • ¿Cómo saber si mi empresa necesita un app?
  • ¿Cómo funcionará Whatsapp Business?
  • Inicio
  • La Agencia
  • Blog
  • Contacto
© 2016 All rights reserved. NULIT S.A